
El amor envuelve todas las emociones
La arquitectura dejó de ser arte se siente como un relato sincero, realista y sensible, que combina en sus páginas la crítica a la deshumanización de la sociedad actual, la reivindicación de la vida rural y el análisis de los sectores de la construcción y la arquitectura.
bio
Agustín Álvarez (Vigo, 1971). Arquitecto técnico especializado en rehabilitación de construcciones históricas, empresario y aprendiz de escritor. Su carrera profesional se inicia en mil novecientos noventa y seis como asalariado en diversas empresas del sector de la arquitectura y la construcción. En el año dos mil uno consigue cumplir su sueño profesional y constituye su propia empresa dedicada a la rehabilitación de edificios y monumentos históricos. En el dos mil ocho, debido a la crisis económica, su empresa entra en concurso de acreedores y quiebra.
Esta experiencia traumática lo llevó a un proceso de autodescubrimiento personal y de reinvención profesional, donde su pasión por la escritura y la literatura resurgen en su vida para jugar un papel fundamental en su presente.
La arquitectura dejó de ser arte es su primera novela, donde conjuga y desgrana tres pilares que dan solidez a su vida: la rehabilitación de espacios con historia, el emprendimiento laboral y el desarrollo personal constante. Una novela integral, humana y honesta que pretende ser un faro de luz en la vida de muchas personas que se encuentran ante un periodo de crisis social y existencial.
el libro

Francisco, arquitecto y empresario, se ve inesperadamente arruinado durante la gran crisis económica de dos mil ocho. A partir de entonces, tiene que reconstruir su vida sin dinero, sin casa propia y embargado.
Mediante la rehabilitación de una casa tradicional gallega como hilo conductor, la novela pretende trasladar al lector, desde una perspectiva analítica y emocional, las consecuencias de la recesión económica en el devenir vital de quienes las padecen.
La arquitectura dejó de ser arte se siente como un relato sincero, realista y sensible, que combina en sus páginas la crítica a la deshumanización de la sociedad actual, la reivindicación de la vida rural y el análisis de los sectores de la construcción y la arquitectura.
Pero este libro se trata, ante todo, de un relato sobre la capacidad de resiliencia que poseemos los seres humanos, para reconstruirnos en medio de las adversidades, y sobre la necesidad de alcanzar el equilibrio personal, a través del amor como herramienta para sanar cuerpo y alma.

la arquitectura dejó de ser arte
Puedes comprar este libro mediante Tarjeta o Paypal. Si tienes alguna duda o problema técnico, contacta conmigo.
17,50 €